En las escuelas existen diversos factores que motivan que la práctica docente sea un arduo trabajo, y que los estudiantes resten importancia a las actividades en clases. A pesar de que los docentes invierten parte de su tiempo para preparar los planes de clases y las actividades (con el fin de llamar la atención de los muchachos), muchos de éstos no se esmeran en invertir esfuerzos en desarrollar los quehaceres de la escuela y menos aún muestran interés en la explicación del maestro.
¿Cómo afrontar una situación, en la que, a pesar de preparar con anticipación la clase, los alumnos no demuestran rendimiento? Se ha mencionado que existen muchos factores ajenos incluso a la escuela, que desmotivan a los estudiantes a desarrollar las competencias académicas; sin embargo, suele suceder que, a pesar de que los docentes construyan y empleen estrategias diseñadas “a la medida” de un salón de clases o de algunos jóvenes en particular, no funcionen. De ser así, no hay que encerrarse en el fracaso, sólo hay que mirar desde otra perspectiva el problema: Desde los ojos del alumno.
¿Qué le gusta de la clase? ¿Qué debería cambiar? ¿Le gusta la metodología usada por el educando? ¿Cree que es necesario emplear otras estrategias didácticas? ¿Qué sugerencias propondría el alumno? Esas son cuestiones que el docente debería tener en cuenta para la construcción de su plan de clases. Las respuestas a las anteriores preguntas, influyen significativamente a la hora de vivir la clase. ¿Y si dentro del plan de clases, se incluyó la utilización de videos educativos, pero no les interesó a los estudiantes? Habrá que pensar en algo más dinámico, juegos a gran escala, competencias académicas-deportivas entre ellos, juegos interactivos virtuales, plataformas virtuales… son sólo algunos ejemplares.
Para concluir, los docentes hoy en día se enfrentan a estudiantes con mentes virtuales. Por ello, es más fácil para el docente llamar la atención del educando con la ayuda de herramientas tecnológicas dinámicas, que sólo con videos educativos o incluso juegos a gran escala. El educador de hoy, debe tener pensamiento virtual, debe estar a la par de los avances tecnológicos y de las demandas digitales de sus alumnos.
Katia Liceth Aconcha Pedrozo
Didáctica de la Biología
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.